El 2018 es un año de celebración para el Grupo Cobeca, quien arribó a sus 110 años de operaciones ininterrumpidas en el mercado nacional, apostando por el crecimiento y desarrollo del país y sirviendo a las comunidades en las que hacen vida cada una de sus filiales distribuidas en todo el territorio.
Los inicios del Grupo Cobeca, se remontan al 1 de enero de 1908 cuando Don Manuel y Don Samuel Belloso Nava conforman la firma M.A Belloso & Hermano, la cual tenía por objeto la administración de la Botica Nueva, pequeña farmacia ubicada en el centro de la ciudad de Maracaibo.
A medida que fueron transcurriendo los años el Grupo Cobeca se fue fortaleciendo y diversificando su portafolio de negocios, por lo que hoy cuenta con tres divisiones, las cuales están orientadas al área de salud, alimentos y servicios.
Así pues, en el marco de la celebración de estos 110 años, el Grupo Cobeca, compartió con sus empleados, personalidades de la región zuliana, familiares, amigos y medios de comunicación social su nueva identidad corporativa, la cual refleja amplitud en la actividad económica de la empresa.
Isaias Valera, Presidente Ejecutivo del Grupo Cobeca, afirmó que “esta nueva identidad corporativa representa los diferentes ámbitos a los que nos dedicamos, las formas rectas del nuevo logo hablan del profesionalismo y ética que nos caracterizan, siempre con la unión como elemento clave, lo cual también vemos en cómo la C y la G son parte de la misma figura”.
“Estos cambios, reafirman nuestro compromiso con un gran horizonte para nuestro país. En el Grupo Cobeca estamos preparados para afrontar los mayores desafíos, tenemos estrategia, contamos con la organización apropiada y con el mejor talento humano para asumir los retos con éxito”, agregó el Presidente Ejecutivo del Grupo.
Esta celebración se realizó en el Teatro Baralt, recinto de referencia cultural del estado Zulia en compañía del Maestro David Rahn de la Philarmonia Concert, quien deleito a los asistentes con un repertorio de lujo.
SUBIR
A más de un siglo de su nacimiento, el pasado 16 de marzo el GRUPO COBECA brindó en la ciudad de Maracaibo un concierto con el reconocido Maestro David Rahn y la orquesta de la Philarmonia Concert, el concierto estuvo orientado a empleados, familiares, amigos y personalidades importantes de la región zuliana.
La sede escogida fue el Teatro Baralt por ser reconocida como un patrimonio del estado y conocida como la Joya Cultural del Zulia.
El GRUPO COBECA, llegó a su 110 aniversario, siendo reconocida como un respetado grupo empresarial que sigue invirtiendo en el desarrollo económico y social del país, con este concierto se quiso agradecer a todos quienes han contribuido con esta empresa durante once décadas.
SUBIR
En el marco de los 110 años de Cobeca y continuando con el legado que dejará el Fundador Don Manuel Belloso Nava, recientemente se hizo un reacondicionamiento del Centro Histórico de Altagracia, el cual está ubicado en Los Puertos de Altagracia del Municipio Miranda.
La actividad contó con la presencia del Comité Ejecutivo, miembros de la familia Belloso, el Cronista del municipio Julio Cesar Franco y el Padre Hugo Morales Párroco de la zona, quien aprovecho la oportunidad para agradecer a la Familia Belloso por el patrimonio otorgado al municipio en la década de los 60.
Recordemos que el Centro Histórico Cultural de Altagracia fue inaugurado por la Fundación Belloso el 26 de julio de 1964. Esta hermosa casa colonial de más de 200 años, pertenecía a quien fuera gobernador de la Provincia de Maracaibo, Don Fernando Miyares.
La Fundación Belloso rescató, para el acervo cultural de la nación, un tesoro de indiscutible valor histórico que estaba próximo a desaparecer. Completándose la restauración de la casona a su aspecto original, da inicio a este museo y una pequeña biblioteca, donde se da comienzo a un provechoso período de más de cincuenta años de actividades educativas y culturales en la región.
El día de la inauguración, Don Manuel Belloso Nava, expresó: “Junto a mi pasión por los libros y los árboles, nació mi fervor por la piedra elocuente, por esas vetustas construcciones que aquí y allá, demarcan entrañables cosas del pasado y que irremediablemente van cayendo en el olvido y la destrucción.
En los Puertos de Altagracia encontré esta casona, por tantas razones, digna de ser rescatada, e inmediatamente concebí la idea de adquirirla, para emprender su restauración”.
Este tercer reacondicionamiento realizado a la antigua casona hoy día Centro Histórico de Altagracia conto con la novedad de brindar un salón de exposiciones para todos los turistas, que consta de fotografías de la casa en sus inicios.
GRUPO COBECA; extiende la invitación a todos a visitar el Centro Histórico Cultural de Altagracia, para disfrutar de un maravilloso recinto y así fomentar la historia y cultura a los más pequeños del hogar, realzando la importancia que tiene el velar por los valores patrimoniales de la región, siguiendo los pasos de nuestro fundador Don Manuel Belloso Nava.
SUBIR
DIVISIÓN ALIMENTOS
UNIDAD AGROPEGUARIA:
UNIDAD AGROINDUSTRIA:
UNIDAD ACUÍCOLA:
DIVISIÓN SALUD
UNIDAD DE DISTRIBUCIÓN:
UNIDAD DE DETALES:
DIVISIÓN SERVICIOS
UNIDAD CORRETAJE DE SEGUROS:
UNIDAD SERVICIO DE VIGILANCIA:
UNIDAD SERVICIOS TECNOLOGICOS:
GRUPO COBECA - COPYRIGHT 2020